Actividades de excavación:
- Construcción de zanjas y pozos.
- Perforaciones.
- Hincado de pilotes.
- Voladuras.
- Construcción de túneles.
- Modificación de terreno, plantación de árboles.
- Trabajos de soldadura o con calor.
- Relleno – remoción de estructuras por medios explosivos o mecánicos.
- Otras operaciones de movimiento de suelos.
- Tareas de relevamiento sísmico del suelo.
- Reducción de la tapada aunque sea temporaria.
- Construcción en general sobre o cerca de las instalaciones de gas.
Las tareas y/o actividades arriba enunciadas pueden generar riesgo a las instalaciones de la Distribuidora.
Pasos a seguir antes de empezar una excavación
Bajo ninguna circunstancias se deben realizar excavaciones en las cercanías de los gasoductos sin autorización previa de GASNOR S.A.
- Cualquier empresa y/o persona deberá informarse en GASNOR S.A. sobre la existencia de cañerías o gasoductos en la zona.
- Verificar mediante excavación manual la ubicación exacta del gasoducto y/o cañería de gas
- Señalizar las instalaciones subterráneas antes de empezar la excavación
Si usted vive cerca de un gasoducto de alta presión y siente "olor a gas" tome las siguientes precauciones:
- Abandonar inmediatamente el área –a pie- en dirección contra el viento.
- Evitar hacer contacto con los líquidos o vapores que se escapen.
- Evitar potenciales fuentes de ignición.
- Abandonar todos los equipos que están siendo usados en el área.
- No conducir dentro del área en el cual se encuentra una fuga o una nube de vapor.
- No encender un fósforo, no arrancar un motor o automóvil, no usar el teléfono o prender o apagar una luz o aparato eléctrico.
- Advertir a los otros que permanezcan fuera del área.
- No tratar de operar alguna válvula de la cañería.
- No usar el teléfono celular mientras este cerca del área que se sospecha es una emergencia.
- Desde un teléfono distante llame al número de emergencias de GASNOR S.A.al 0800-555-8800.
Archivos para descargar
Res ENRG 2135-12 Guía para trabajos en proximidad de tuberías conductoras de gas
DESCARGAR ARCHIVO